martes, 3 de septiembre de 2013

Cantón Montalvo





Montalvo es un cantón de la provincia de Los Ríos en la región costa de Ecuador, su cabecera es Montalvo y consta de una parroquia urbana, Montalvo; y una parroquia rural,La Esmeralda; y varios Recintos entre ellos Miraflores, Pretoria, Pisagua, Río Chico. La principal actividad económica es la agricultura y turismo.

Antiguamente fue el recinto Sabaneta, que al dictarse la Ley de División Territorial de Colombia del 25 de junio de 1824 pasó a formar parte del cantón Babahoyo, que entonces integraba la provincia del Guayas. En 1860, al crearse la provincia de Los Ríos pasó -junto con Babahoyo- a formar parte de esa nueva jurisdicción.

En 1904 se formó un comité para lograr su parroquialización, y gracias a las gestiones realizadas por Rosendo Aguilar, Rafael Carrillo, Alfonso Sánchez, Ponciano y Miguel Flor y Antonio Rivadeneira Flor, el Gral. Eloy Alfaro firmó el decreto correspondiente, que además le dio el nombre del célebre escritor ambateño, y que fue publicado en el Registro Oficial No. 122 del 4 de julio de 1906.

La parroquia creció y se desarrolló hasta adquirir importancia tanto por su comercio como por su producción agrícola, y el 18 de abril de 1984 el Plenario de las Comisiones Legislativas Permanentes expidió el decreto de su cantonización, que luego de ser sancionado por el Presidente de la República, Dr. Osvaldo Hurtado Larrea, fue publicado en el Registro Oficial No. 731 del 25 del mismo mes y año. Posteriormente y con el propósito de evitar los problemas de la estación invernal, el Municipio trasladó la celebración al 17 de agosto, día en que se instaló el primer cabildo. 

Este cantón está ubicado en la antigua «Vía Flores» que conduce de Babahoyo a Guaranda, goza de un agradable clima y está cruzado por numerosos ríos que riegan y fertilizan sus tierras haciéndolas muy aptas para la agricultura.

Montalvo tiene gran número de iglesias, capillas y santuarios que en él existen, dedicados al Divino Niño, a San Miguel, a Santa María, a Santa Marianita, al Señor de la Salud, al Hermano Miguel y a la Virgen de los Remedios, entre otros. El padre Vicente Rojas, párroco de este cantón a principios del siglo XXI, sostenía que esta devoción cristiana se debía a una herencia de los ancestros serranos de los pobladores de la región, amantes de las imágenes y las aguas benditas.

Montalvo. Visitar el cantón montalvino es reencontrarse con la naturaleza rodeada de un tapiz verde y de flancos montañosos que adornan al turístico cantón. Lo visitantes que llegan de varios puntos del país a los balnearios quedan sorprendidos por la extensa naturaleza que deja notar hermosos paisajes en toda su plenitud. Su gente amable, hace que el turismo crezca y esté entre los destinos de los turistas.
 
El Río Cristal es el primer balneario atractivo al aire libre del cantón, sus aguas nacen en la cordillera de Los Andes por lo que son frías y cristalinas. 

Está a pocos metros del centro de la ciudad y sus playas son aprovechadas en una extensión de 3 kilómetros por los turistas provinciales y nacionales.

Como lugares turísticos consta Pisagua, La Perla, Río Cristal, el monasterio Nuestra Señora de la Eucaristía, y las playas del río Cristal. Además posee senderos montañosos ideal para hacer turismo de alto riesgo en los flancos montañosos.

Atractivo

El santuario de la Virgen de Los Remedios, que todos los años atrae a miles de visitantes, está ubicado en Pisagua Alto, a 10 minutos del cantón, y es el lugar indicado para quienes creen en la Virgen y en imágenes talladas por el hombre. 

Las personas encargadas del lugar informaron que los visitantes aumentan en semana Santa. Según una historia que aún reposa en folletos, hace 230 años la Virgen se apareció a dos niñas: Angelita Monar, de 9 años, y Blanquita García, de 10, que caminaban por el sitio.

Las menores habrían visto la imagen de la virgen parada sobre una piedra y creyeron que era una persona normal, pero cuando se acercaron a la extraña mujer se formó un jardín de flores y les empezó a hablar, manifestándoles que regresen por la misma ruta, que ella las estaría esperando por siempre.

Testimonios

Pablo Ramos, un campesino, se cortó la pierna y la sangre no le paraba. Entonces caminó hacía la quebrada para lavarse la herida, y se sorprendió al ver la misma imagen de la mujer que anteriormente se le había presentado a las niñas. La narración señala que la imagen de la misteriosa mujer salía de en medio de las aguas y le pidió al campesino que no tenga miedo, que lo iba a curar. A los pocos segundos dejó de sangrar y el dolor desapareció.

Cascada milagrosa

Antes de llegar a la población de Pisagua Alta, a 15 minutos de Montalvo, se encuentra la cascada milagrosa. 

Carlos Vinicio Gaibor, propietario del complejo, dijo que muchas personas que han visitado el lugar con enfermedades renales, artritis, y otros malestares como cansancio muscular y estrés han salido curadas solo con recibir el golpe del agua en sus cuerpos, el cual se ha convertido en el mejor masaje terapéutico.

 RECUADRO





Datos
Feriados
Este sitio viene funcionando hace más de 30 años y en los feriados se estima la visita de 3 a 8 mil personas.
Como otras opciones de relajamiento está un mirador, teleférico de montaña, áreas verdes, cabañas de refugios, piscina, pistas de bailes y restaurante.

VISITA

Cómo llegar

Montalvo está a 30 Km de Babahoyo

El pasaje cuesta 0,75 centavos de dólar

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario